Me llamo Roger Ortiz, soy nicaragüense y tengo 27 años.
Con apoyo de Centro Social Tío Antonio comencé con mi aprendizaje de cine en el año 2012, viendo vídeos en youtube, leyendo artículos en internet, una cámara que tenía a disposición para practicar y un ordenador para aprender a editar, tuve la oportunidad de participar en varios cursos de cine y diseño gráfico.
Logré realizar varios vídeos periodísticos, musicales, deportivos, dos largometrajes con temática documental y un pequeño corto de ficción. Filmaciones de las cuales pude aprender muchísimo, también logré viajar por varios departamentos de Nicaragua con amigos y diversas asociaciones, colaborando en sus proyectos, esto me sirvió para enriquecerme de mucha experiencia.
Muchos de los vídeos que he realizado están publicados en mi canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCtnLG8dWxS2MoxydpjLulhw?view_as=subscriber
Siento el compromiso y la responsabilidad social de transmitir mis conocimientos a jóvenes con las mismas o menos oportunidades de las que yo conté, por eso he pensado en realizar diferentes cursos de cine, bien sea documental o ficción, en comunidades y zonas rurales.
Más veces de las deseadas comprobamos la falta de una vía, un medio donde estos jóvenes puedan expresar sus inquietures, su visión, sus sentimientos. El hecho de que puedan proyectar sus miedos, sus ilusiones, sus deseos a través de la ficción, facilita que puedan sacar lo mejor de sí mismos, además, por supuesto, de obtener conocimientos que les permita una salida laboral futura.
La Joya de Granada
En conjunto con un grupo de entusiastas realizamos este documental donde intentamos mostrar al público, el esfuerzo y sacrificio de las personas que trabajan en los camiones de basura de la ciudad, esperamos que los usuarios intenten mejorar el trato hacia estas personas, el cuidado y selección que deben tener con la basura.
- Las entrañas del mercado
En este documental mostramos el mundo que existe detrás de las personas que viven del trabajo que hacen día a día en el mercado de Granada, posibles problemas que tienen y las mejoras que esperan de las autoridades.
- Dentistas sin fronteras
Con este cortometraje intenté mostrar la gratitud que siento cuando vienen estos dentistas españoles, dedican su tiempo y conocimientos a las personas de escasos recursos de Nicaragua mientras están de vacaciones de sus trabajos y estudios.
- Sueños de amor
Este es un pequeño obsequio a los abuelos de mi hija, intenté dejar algo gráfico en su familia para el recuerdo, no solo fotos sino que a ellos hablando y expresando sus sentimientos.
- Melany y sus cuatro años
Con este pequeño corto intento retratar la infancia de mi hija, con mucha paciencia y pocos recursos, la falta de estos, será mi próximo post en el blog, como dice el título, como hacer cine en Nicaragua y no morir en el intento.